Nombrar para existir, contar para resistir
TEDxUnimeso es un evento con licencia TEDx, organizado de manera independiente por académicos, activistas y creativos del sur de México. Buscamos difundir ideas poderosas, inspiradoras y urgentes para transformar la educación, la cultura y la vida cotidiana desde el sur global.
En esta edición 2025, exploramos la temática "Nombrar para existir, contar para resistir", donde reflexionaremos sobre el poder de las narrativas, la identidad y la resistencia creativa en nuestro contexto actual.
TEDx es un programa de eventos locales, autorganizados, que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. En nuestro evento TEDx, videos de charlas TED se combinan con presentaciones en vivo para despertar conversaciones profundas y conexiones en un grupo pequeño.
Hotel Villa Mercedes, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
19 de junio de 2025, 17:00 horas
Coordinador del TEDxUnimeso
Equipo colaborador
Equipo colaborador
Equipo colaborador
Equipo colaborador
Equipo colaborador
Equipo colaborador
Diagonal Hermanos Paniagua 32, Barrio de Fatima, C.P 29264, San Cristóbal de las Casas Chiapas.
A 1 hora y 15 minutos en automóvil (75 km).
A 10 minutos en taxi o 20 minutos caminando.
Se han habilitado tres formas de registro:
Registro gratuito
Se hará una preselección de 100 asistentes
Se notificará por correo electrónico el 9 de junio
Costo: $200 MXN
Costo: $500 MXN
Los pagos se pueden realizar a través de transferencia bancaria o el día del evento.
Número de cuenta:
0188232962
Banco:
BBVA
A nombre de:
SOCIEDAD ACADEMICA DE CHIAPAS SA DE CV
* Por favor sube tu comprobante de pago en el sistema de registro.
TEDx son eventos locales organizados de forma independiente bajo licencia de TED donde se reúne a la comunidad para compartir ideas valiosas. Estos eventos están diseñados para promover el diálogo y conectar a personas con ideas innovadoras a nivel local.
"Nombrar para existir, contar para resistir" es el tema central del TEDxUNIMESO 2025. Esta temática explora el poder de las narrativas y la identidad como formas de resistencia y existencia en nuestro contexto contemporáneo, especialmente desde la perspectiva del sur global.
Sí, todas las charlas serán grabadas profesionalmente y estarán disponibles en nuestro canal de YouTube aproximadamente un mes después del evento. Los ponentes firman un acuerdo para que sus presentaciones puedan ser compartidas globalmente.